Preguntas frecuentes sobre postulaciones a los programas “Emprendamos”
del FOSIS
1. ¿Cuándo parten las postulaciones a los programas “Emprendamos” del
FOSIS?
Entre el 19 y el 30 de agosto de 2022 se abrirá un nuevo proceso de
postulaciones a los programas “Emprendamos” del FOSIS. Información que
también daremos a conocer a través de nuestro sitio web y nuestras redes
sociales.
2. ¿Qué ofrecen estos programas?
Los programas “Emprendamos” del FOSIS te apoyan para que inicies o
desarrolles tu negocio y así, aumentes y hagas más estables tus ingresos.
3. ¿Cuáles son los requisitos para postular?
Los requisitos generales de postulación para los programas “Emprendamos”
son:
- Ser mayor de 18 años y tener tu cédula de identidad.
- Pertenecer al 40% de la población más vulnerable, según el Registro
Social de Hogares.
- Residir en una comuna donde se desarrollará el programa este año.
IMPORTANTE: Podrían existir requisitos adicionales según la región en que
vivas los que se te informarán al momento de postular.
Si tienes dudas, puedes consultar en este formulario de
Atención Ciudadana
4. ¿Dónde y cómo puedo postular?
Si estás interesado en postular, puedes hacerlo de manera online en
www.fosis.gob.cl/es/postulaciones-2022/
Es muy importante que sepas que la selección a los programas no depende del
orden de llegada de tu postulación, por lo que no importa si no puedes
postular inmediatamente.
Si tienes alguna duda durante el proceso, puedes preguntar directamente en
las oficinas de Atención Ciudadana de cada región, encuentra mayor
información en
https://www.fosis.gob.cl/es/oficinas-regionales/
Si tienes otras dudas, puedes consultar en este formulario de
Atención Ciudadana
6. ¿Puedo postular en cualquier momento del año?
El de agosto de 2022 es un proceso de postulaciones extraordinario. Para
estar al tanto sobre los procesos de postulación, es importante que
consultes regularmente nuestra página web www.fosis.gob.cl, y nos sigas en
nuestras redes sociales.
7. Leí que el FOSIS abrió las postulaciones, pero cuando ingreso a la
página web me indica que no hay programas disponibles ¿Por qué?
Porque algunas comunas no abrirán postulaciones para este llamado
extraordinario. Puedes revisar los programas disponibles por región y por
comuna en
https://www.fosis.gob.cl/es/postulaciones-2022/programas-disponibles-2022/
Si tienes dudas, puedes consultar en este formulario de
Atención Ciudadana
8. ¿Es cierto que mientras antes postule, mayor prioridad tendré para
ser seleccionado/a dentro de un programa?
El FOSIS no selecciona por orden de postulación. Una vez recibidas todas
las postulaciones, se evalúan los antecedentes recibidos, se asigna un
puntaje según las respuestas entregadas, lo que determina un resultado por
cada postulación que se compara con la oferta de programas vigentes por
comuna y así se completan los cupos disponibles.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA POSTULACIÓN EN LÍNEA A LOS PROGRAMAS DEL
FOSIS
9. ¿Cuáles son los pasos que debo realizar para postular en línea?
Para postular en línea debes seguir estos pasos:
- Ingresa al banner "Postula a los programas del FOSIS" en la página web www.fosis.gob.cl. El clic te llevará
a la plataforma de postulación en línea. Para visualizar el sitio
correctamente debes tener habilitadas las ventanas emergentes en tu
navegador.
- Para ingresar a la plataforma de postulaciones debes usar tu Clave Única.
- Recuerda que, si no te encuentras en el Registro Social de Hogares, no
podrás postular. Si no has realizado este trámite puedes inscribirte en
http://www.registrosocial.gob.cl/como-realizar-tramite
10. ¿Qué es Clave Única? ¿Cómo se si la tengo?
La Clave Única es la clave que entrega el Registro Civil y que permite
realizar diversos trámites dentro del Estado. Solo la tienen quienes la han
solicitado. Si aún no la tienes puedes solicitarla en https://claveunica.gob.cl/
11. ¿Puedo postular si mi cédula de identidad está vencida?
Para postular a los programas “Emprendamos” del FOSIS debes tener tu cédula
de identidad.
Las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta
el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022.
Y las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022,
durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año
2023.
Ejemplo: si una cédula venció el 4 de abril de 2020, se extiende su
vigencia hasta el 4 de abril de 2022; y si una cédula venció el 7 de
febrero de 2021, se extiende su vigencia hasta el 7 de febrero de 2023. Si
quieres verificar si tu cédula está vigente para postular, revisa en
el sitio del Registro Civil e Identificación
12. ¿Cómo puedo postular a los programas del FOSIS, si no aparece mi
comuna en el listado?
Si no aparece tu comuna en el listado es porque en esa localidad, por el
momento, no tendremos abiertos programas “Emprendamos” del FOSIS.
13. Me registré pero no me llegó el correo, ¿Qué debo hacer?
El correo puede tardar un par de minutos en llegar. Hay correos que son
enviados a buzones o carpetas denominados SPAM o basura. Por eso, debes
chequear en la carpeta SPAM de tu correo si el mensaje del FOSIS se
encuentra en ella. Si no está, debes llenar el formulario nuevamente. Si no
logras solucionar el problema, puedes contactarnos a través de este
formulario de
Atención Ciudadana
14. El formulario de postulación indica que debo poner un número en una
de las respuestas, pero ya he cambiado todo y sigue igual, lo que me
impide que siga respondiendo, ¿Cómo debo ingresar los datos?
Para llenar las preguntas de tipo numérico (días, meses, aporte en dinero,
monto) ten presente:
a. No coloques el signo peso.
b. No coloques puntos ni comas.
c. Ingresa sólo números, no palabras.
15. He llenado el formulario como dice, el problema se genera en la
pregunta que solicita ingresar los meses, ya que no me deja avanzar,
¿Qué hago?
Para llenar las preguntas de tipo numérico (días, meses, aporte en dinero,
monto) ten presente:
a. No coloques el signo peso.
b. No coloques puntos ni comas.
c. Ingresa sólo números, no palabras.
16. ¿Puedo modificar la información de mi formulario de postulación?
Si te equivocaste en llenar el cuestionario o quieres anular tu
postulación, debes contactarte con
Atención Ciudadana
17. ¿Qué pasa si me salgo del formulario sin haber terminado el
proceso?
El sistema no va guardando las respuestas de manera automática, por lo que,
si sales de la página sin haber terminado el proceso, ya sea porque
apretaste el botón de salida, o perdiste la conexión a internet, la próxima
vez que ingreses al formulario, deberás comenzar desde el inicio.
CÓMO CONOCER EL AVANCE DE TU POSTULACIÓN
18. ¿Dónde puedo obtener la información sobre mi postulación?
Si postulaste a alguno de los programas FOSIS, puedes conocer el estado de
tu postulación consultando en www.fosis.gob.cl en la sección
"Estado de postulación".
19. ¿Dónde puedo informarme sobre el programa al que postulé?
Si quieres más detalles del programa al que postulaste y sus
características, revisa en www.fosis.gob.cl en la sección
Programas.